Mapa del sitio
Psiquion
Servicios a usuarios
Servicios a psicólogos
Varios
Blog
Categorías
Artículos
- Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC): tipos y tratamiento
- ¿Qué es la inmadurez emocional? Síntomas y soluciones
- Como superar una infidelidad, consejos para disminuir el dolor
- Pensamientos irracionales ¿cómo combatirlos? Técnica ABCDE
- Alimentos que reducen y aumentan la ansiedad
- Los tipos de fobias más comunes: definición y síntomas
- Baja tolerancia a la frustración ¿Qué podemos hacer para superarla?
- Las consecuencias de la bulimia (TCA)
- Adicción a las redes sociales: síntomas y consecuencias
- Tratamiento y consejos para el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
- Exposición con Prevención de Respuesta (EPR)
- Estilos comunicacionales: pasivo, agresivo y asertivo
- Técnica de 4 pasos de Schwartz para pensamientos obsesivos o TOC
- Técnicas conductuales: Economía de fichas
- ¿Cómo utilizar el castigo y el refuerzo?
- Anorexia Nerviosa: Síntomas, Consecuencias y Tratamientos
- ¿Qué es la inmadurez emocional? Consecuencias (Parte 2)
- Reducir la depresión con vitamina B
- Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC): fobia de impulso
- ¿Qué es el locus de control? Locus de control interno y externo
- Hematofobia: cuando sentimos miedo ante la sangre
- Trastornos de tics: Trastorno de la Tourette
- ¿Cómo desarrollar la asertividad? Hábitos para mejorar la comunicación
- Diferencias entre anorexia, bulimia y trastorno por atracón
- Síndrome de Diógenes
- Adicciones conductuales: ¿Qué son? ¿Qué podemos hacer?
- ¿Qué es un psicólogo? Definición y tipos
- Aritmomanía o Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) numerológico
- La indefensión aprendida
- Habilidades sociales: la asertividad.
- Los síntomas negativos y positivos en los trastornos mentales
- ¿Sabes lo que es el pensamiento mágico y cómo te afecta?
- La técnica de Grounding para el tratamiento de la ansiedad
- ¿Qué es la depresión?: Síntomas, consecuencias y tratamiento
- Entrenamiento en resolución de problemas
- La motivación como algo necesario para lograr nuestras metas
- Tipos de obsesiones y compulsiones en el TOC
- La crisis de la madurez
- La asertividad y los derechos asertivos
- Tengo ansiedad cuando voy a dormir: causas y consejos
- Trastornos de la alimentación: tipos y causas.
- La intervención Psicosocial ¿Qué es? ¿Cuál es su origen?
- Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC): tipos de terapia
- ¿Qué hacer ante una persona autoritaria?
- ¿Qué es el efecto Dunning-Kruger? ¿Cómo nos afecta?
- ¿Qué son los sesgos cognitivos? ¿Cuáles son los más comunes?
- Esquizofrenia infantil. ¿Qué se sabe realmente?
- Autoestima: ¿Qué es? ¿Qué podemos hacer para subirla?
- ¿Qué puedo hacer para relajarme? Técnicas de relajación
- ¿Qué es la infidelidad emocional?
- El efecto pigmalion
- Diferencias entre el coaching y la psicología
- Mitos del amor romántico
- Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
- La importancia de tener el entorno de trabajo y estudio ordenado
- ¿Qué es el bruxismo? ¿Es un síntoma de la ansiedad?
- Preguntas frecuentes sobre la salud mental
- Gestión del tiempo para controlar el estrés
- La relación entre la violencia y los medios de comunicación
- Cómo la fobia social deteriora nuestras relaciones
- Trastornos de personalidad: prevalencia, tipos y causas
- LA IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO INTERNO
- La beneficios del deporte para reducir la ansiedad
- Está bien no sentirse bien (OK not to be OK)
- Los síntomas más comunes en la depresión
- Modelos explicativos del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
- Divorcio y consecuencias psicológicas para los menores
- ENFERMEDAD DE HUNTINGTON: UNA ENFERMEDAD RARA
- El miedo escénico y la ansiedad
- Intervención psicológica en pacientes con VIH/SIDA
- Ansiedad y ataques de pánico ¿Qué son? ¿Cómo hacerles frente?
- Trastorno Obsesión Compulsivo: Trastorno de acumulación
- ¿Qué herramientas necesita un psicólogo online?
- La autoestima: uno de los constructos más utilizados en psicología.
- Los complejos físicos
- Ansiedad adaptativa vs ansiedad patológica
- Empoderamiento y su papel en la promoción de la salud
- Sesgos cognitivos: Efecto halo
- Capacidad de adaptación en tiempos de COVID
- La importancia del equilibrio en la salud mental
- Body Positive o Aceptación del Cuerpo
- Trastornos de la alimentación más comunes
- Trastornos externalizantes en la infancia
- Aspectos psicológicos del Síndrome de Intestino Irritable
- Trastorno de síntomas somáticos
- Autocontrol, autorregulación y fuerza de voluntad
- LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA VIDA COTIDIANA
- Efecto placebo: ¿Qué es? ¿Cómo nos afecta?
- Bulimia Nerviosa: Síntomas, Consecuencias y Tratamientos
- Trastornos de la alimentación menos comunes
- Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)
- LA GESTIÓN EMOCIONAL EN LA VIDA COTIDIANA
- Deterioro de la relación de pareja: 3 factores sociológicos
- Sistema de gestión online de test de psicología
- Trastorno de Juego: ¿Qué es?, síntomas y consecuencias
- Los problemas de pareja más frecuentes
- Onicofagia: ¿Te comes las uñas?
- Aceptar los complejos y mejorar nuestra satisfacción corporal.
- ¿Cómo nos afecta la profecía de autocumplimiento?
- Problemas de pareja - Cómo plantear un problema
- Mi primera vez en terapia. Qué esperar de una consulta psicológica.
- Fobias: La Agorafobia o el miedo a sentirse atrapado
- Demencia de alzheimer. Fases, factores de riesgo y prevención
- Los debería, unos pensamientos que nos producen ansiedad
- ¿Qué es la violencia de género? ¿Qué tipos de violencia existen?
- La influencia del COVID-19 en la aparición de fobias
- Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)
- Dependencia relacional: ¿En qué consiste?
- Cómo superar el estrés
- ¿Qué es el mindfulness? ¿Cómo nos puede ayudar?
- MANEJAR LA INCERTIDUMBRE
- ¿Por qué es importante el autodiálogo positivo?
- TDAH: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
- Trastornos del sueño y vigilia más comunes
- Síndrome de la cabaña tras la pandemia
- Psicología positiva: más allá de los trastornos psicológicos.
- ¿Qué es el trastorno bipolar? Prevalencia y tipos
- Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)
- Técnicas de estudio y consejos para preparar exámenes
- Que es la Ansiedad y como se activa
- ¿En qué consiste la ansiedad por separación?
- IDEAS IRRACIONALES Y EMOCIONES: CUANDO EL PENSAMIENTO TE HACE INFELIZ
- Empatía: ¿Qué es? ¿Por qué es tan importante?
- Trastorno de atracones ¿Qué es? ¿Qué sintomas tiene?
- Combatir los pensamientos rumiativos
- ¿Qué es el trastorno dismórfico corporal?
- ¿Qué es la psicología online? ¿Qué es Psiquion? ¿Cómo se utiliza?
- Ansiedad social (fobia social): ¿Qué es?
- Gestión de las personas mayores de 55 años en las organizaciones
- La ansiedad generalizada
- Los ataques de pánico en la ansiedad
- Alcoholismo o trastorno por consumo de alcohol
- Pautas para la gestión del confinamiento
- ¿Qué son las bezondiacepinas?: Definición y usos
- Psicología de la Educación: El Apego
- Cómo superar el síndrome postvacacional
- Trastornos del espectro autista
- QUÉ ES EL MINDFULNESS Y CÓMO PUEDE AYUDARNOS EN NUESTRO DÍA A DÍA
- Psicología online: ¿Qué es? ¿Qué beneficios tiene? ¿Es eficaz?
- El real fooding y la vida healthy ¿Qué ocurre si se lleva al extremo?
- ¿Por qué no me gusta utilizar la palabra
- Demencias: el alzhéimer ¿qué es? ¿cómo afecta?
- COMO NOS AYUDA LA VISUALIZACIÓN
- ¿Qué es la depresión posparto?
- Qué hacemos con nuestras emociones?
Áreas psicológicas
Tipologías de terapia